CARNAVAL

El carnaval en el Perú es una fiesta y celebración pública que tiene lugar días antes de la cuaresma católica por lo cual es una fiesta movible, que a lo largo del Perú tiene diversas manifestaciones locales que lo hacen distinto de lugar en lugar, pero que tienen en común el sentido lúdico y alegre de la festividad.
Aunque en los barrios del Perú continuó el espíritu de alegría y lujuria desbordante de los carnavales, todo esto fue configurado nuevamente por el fenómeno de migración del campo a la ciudad con lo cual la población andina trajo las costumbres propias de sus diversos carnavales a las principales ciudades del Perú.
Las costumbres andinas de los carnavales descienden de las celebraciones por las lluvias en el mes de febrero, por lo cual las danzas son inseparables de los festejos de los carnavales.

Más recientemente se ha empezado a revalorar la festividad del carnaval tradicional andino proclamando cinco expresiones carnavalescas como patrimonio cultural de la nación, entre ellas el carnaval ayacuchano, proclamado patrimonio cultural de la nación el 4 de diciembre de 2003.


Así mismo se tienen grupos reconocidos en Ayacucho cantando el carnaval vilcanchino que gusta por su estilo particular dentro del carnaval Ayacuchano, asi tenemos a la Tuna Universitaria San Cristobal de Huamanga, Los Warpas, Las Hermanas Ascarza y otros grupos bastante reconocidos en Ayacucho y a nivel Nacional.